La Ley Karin fue diseñada para actualizar la normativa de prevención y promover nuevas políticas de abordaje de acoso laboral en Chile. A razón de nuestro compromiso con los ambientes de trabajo seguros, este último tiempo hemos llevado a cabo charlas online con distintos colaboradores para conversar y reflexionar sobre las implicancias de esta normativa.
La Ley 21.643 o Ley Karin entró en vigor el 1 de agosto de 2024. Creada en respuesta a la violencia que trabajadores y trabajadoras sufren en el entorno laboral de Chile, esta legislación busca prevenir y sancionar el acoso a través de un marco legislativo claro. Aunque no es la primera vez que se sanciona el acoso, desde su puesta en práctica, la Ley Karin ha debido enfrentar cuestionamientos y mitos que dificultan su comprensión e implementación en las organizaciones.
El interés de Trébol Consultores en la creación y protección de espacios de trabajo saludables, respetuosos y seguros para todos/as ha sido uno de nuestros pilares desde el primer día. Por ello, estamos implementando charlas en formato online para informar sobre esta nueva normativa y acercar su contenido a un diálogo entre las personas de las organizaciones. Durante el mes de Septiembre, implementamos una experiencia de este tipo con el equipo de Wemul, empresa dedicada a producción audiovisual y comunicaciones.
La idea es que las y los colaboradores entiendan de dónde viene esta ley, por qué fue creada y cuáles son los cambios que viene a instalar. Asimismo, resulta fundamental que las personas conozcan los derechos y deberes contemplados en la normativa. Más importante aún, que estén informadas de las garantías y beneficios que la Ley Karin representa para su vida laboral diaria.
Nuestro rol en estas instancias es facilitar espacios donde todas las personas se sientan seguras y cómodas para participar, compartir experiencias y analizar posibles casos de acoso laboral. El impacto de estas charlas en los equipos, sin embargo, no estaría completo si no abordamos lo que está a la base de esta legislación.
A través del diálogo y charlas participativas, nuestro objetivo es que las personas reflexionen sobre el espíritu que se busca transmitir: la necesidad de un ambiente laboral seguro y promover una actitud acorde a este fin. Desde hace mucho tiempo, como Trébol hemos estado trabajando en este elemento con los distintos clientes. Y hoy, la Ley Karin representa una nueva herramienta para avanzar en la erradicación de la violencia no sólo de los espacios laborales, sino también de la sociedad chilena.
Si deseas que colaboremos en una charla o programa con los equipos de tu organización, puedes escribirnos al correo contacto@trebolconsultores.cl o contactarnos a través de nuestro sitio web o redes sociales.
Comments are closed.