Blog
Jun 21

Networking: el poder de gestionar tu red

La habilidad de gestionar nuestra red de contactos (tanto dentro como fuera de las organizaciones que soy parte) ha sido algo muy impactada en el mundo postpandemia y te contamos aquí algunas claves para que no pierdas de vista su importancia:

Uno de los grandes impactos que vivimos con los eventos vividos en los últimos años, han sido la forma de manejar y crecer nuestras relaciones sociales. Sea que éstas disminuyeron, se mantuvieron o incluso hay muchos casos que vieron fortalecidas sus redes y espacios de intercambio fruto de la facilitación que se dio del encuentro online, creemos que el concepto de networking es muy relevante hoy, pues se refiere a la capacidad de gestionar nuestras redes sociales y dejar una impronta en otros que son claves para mis objetivos profesionales.

A nivel profesional, la forma que gestionamos nuestras redes sociales también son muy importantes y a veces sólo lo circunscribimos a nuestra vida personal. Saber hacer networking puede ser crucial para tu desarrollo profesional. Tu red de contacto te puede proporcionar información sobre tendencias y, por supuesto, sobre ofertas laborales y nuevas posiciones disponibles dentro de tu organización. Estar bien conectada/o te puede permitir entender mejor lo que está pasando en tu empresa, hacia dónde se están moviendo el mercado y los proyectos y también estar en conexión con áreas o intereses que tal vez naturalmente no los tendrías a la mano.

A partir de estas constataciones, Trébol Consultores ha desarrollado charlas para relevar la importancia de hacer y saber hacer networking en tu lugar de trabajo y te queremos compartir algunas claves:

1. A la hora de hacer networking es clave tener claridad sobre tu sello o tu marca como profesional. Si no has trabajado en ella, será muy importante desarrollar y conocer cómo ésta impulsa tus intereses.

2. Una vez que tienes esta marca más desarrollada, el siguiente paso será identificar tu red (puede ser de utilidad incluso graficarla al estilo de un mapa) y visualizar en ella con quienes tienes cercanía, quienes están más distantes y hacerte un claro panorama de la red de contactos que hoy tienes activa.

3. Teniendo identificada tu red, puedes hacerte algunas preguntas claves: Entendiendo que el networking está basado en hacer una gestión estratégica de tus contactos ¿Tengo en mi red a la gente que debe estar o que me interesa de acuerdo a mis objetivos profesionales?

4. Habiendo hecho este proceso, es hora que puedas pasar a la acción y para eso te contamos brevemente de algunos tips que te pueden ayudar para ser más eficiente con tu red:

– Estar atento/a a los movimientos dentro de la organización.

– Genera citas con personas claves para tus objetivos.

– Exponte o participa de los espacios posibles que permitan visibilizar tu marca.

– Haz «favores de 5 minutos» (literalmente, que no te toman más de ese tiempo) desinteresadamente.

– Pon acento en la reciprocidad: no olvides que el networking debe darse en un contexto colaborativo y siempre va a ser más fácil cuando cuentas con una red que te acompaña y quiere te que vaya bien.

Si te interesa promover una cultura de networking y llevarlo en formato charlas u otro tipo que más se ajustan a la realidad de tu organización, puedes escribirnos a contacto@trebolconsultores.cl .